Cortometraje finalista en la Biennal Woman Cinemakers
Vienna – Austria 2018
Dirigido por Michelle Ordorica
Interpretado por Ricardo David Aguilar
Reseña de la Biennal:
«What has at once captured our attention of your work is the way approach to dance conveys sense of freedom and reflects rigorous approach to the grammar of body language, providing the viewers combined with such a captivating visual experience.»
“Pulso de Huéhuetl” es la respuesta de Victor Hugo Loaiza, a la realidad del México contemporáneo, a los acontecimientos de violencia, de pobreza, a la crisis ética, la represión de un gobierno autoritario, la ignorancia, la ausencia de solidaridad, entre otros factores que aquejan a la sociedad mexicana.
Retomando los principios de La danza de Concheros, danza azteca clasificada como ritual, Victor Hugo sugiere que es posible una nueva forma de concebir la mexicanidad, y de reubicar las fortalezas y valores del individuo y pueblo mexicano. Obra presentada en el Teatro Raúl Flores Canelo en 2016.
Intérpretada por: Ricardo Aguilar, Victor Gil, Eduardo Lozano, Agatha Fuku, Cynthia Maldonado y Mariana Rodríguez.
En el video un solo de Ricardo David Aguilar.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Obra coreográfica basada en la Leyenda Hindú “El árbol de los deseos”
“A un hombre le contaron que existía un árbol con la milagrosa facultad de hacer realidad todos los deseos del que se guareciera bajo su sombra. Este hombre, después de años de agotadora búsqueda, encontró ese árbol. Se sentó bajo su sombra y pensó en una suculenta cena. De inmediato aparecieron múltiples y maravillosos manjares. Cuando se cansó de comer, imaginó bellas mujeres. Aparecieron entonces hermosas muchachas que desfilaron ante él. Satisfecho de placeres, optó por pedir riquezas. Aparecieron cofres llenos de joyas y monedas de oro. El hombre comenzó a temblar, temiendo que vinieran ladrones a robarle sus tesoros. Entonces, apareció una banda de malhechores que se llevaron todo cuanto había acumulado.»
Dirigida por: Juan Carlos Flores. Presentada en 2018 en la Black Box de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea.
«La reconstrucción del yo» dirigida por Saúl Maya e interpretada por el colectivo 3GDM.
Una obra que reflexiona acerca del estrés laboral, la ciudad, la basura y el sin sentido de las relaciones.
En el video se muestra una improvisación por Ricardo Aguilar y Natanael Rodríguez.
Conectados con la fuerza del volcan, Ixcanul representa la fuerza interior que mueve nuestras acciones hacia el cambio y la evolución.
Creada interpretada por el colectivo 3GDM.
Presentada en el Teatro de la Danza y el Teatro Raúl Flores Canelo en 2019.